martes, 14 de febrero de 2012

VIRTUALICACION Y MAQUINAS VIRTUALES (introducción)

CONTENIDO:

  • introduccion breve reseña sobre la virtualizacion
  • virtualizaciones de sistemas operativos
  • software de virtualizacion de sistemas operativos
  • referencias



Debido a la creciente capacidad de las maquinas, ahora es posible poder usar más de un sistema operativo o emular otro harware (como dispositivos de red switch, router,etc) en la misma maquina, ya desde hace tiempo se avenido trabajando en este tema, desde emuladores para consola de video juegos, hasta los actuales software de emulacion que son capaces de emular un sistema operativo.



emuladores de consola                                              emuladores de sistemas operativos                                            
(video juegos)








































Emuladores de red


















como funciona la virtualizacion: En palabras simples el software de emulacion que llamaremos maquina virtual, crea una capa de abstraccion entre el harware real y el sofware a emular, de tal forma que hace creer al software emulado que esta corriendo sobre su plataforma, hay dos formas de hacer esto una es simulando el harware (esta es un poco màs lento, porque recrea el harware o ecenario para la plataforma a simular), y otra es la emulacion que a diferencia del otro adapta la capacidad de la maquina padre a la maquina virtual, como pudieron notar, no se puede emular un software de mayor requerimientos de harware en una que no cumpla, al reves si se puede.


Que beneficios tiene: debido a la gran evolucion en este campo podemos emular en nuestro ordenador desde nuestra vieja consola de video juegos hasta un router.
las ventajas de usar esto son varias pero mencionaremos las màs importante:

  • reducimos costo en aprendisaje, ya que no tenemos que comprar un dispositivo x, o harware para sistema y, para poderlo usar.
  • reducimos costo en areas de prueba: es muy comun en empresas de desarrollo tener una area de pruebas para su sistema antes de salir al mercado, lo que implica tener toda la arquitectura de harware para ello, ahora es posible reducir el costo en equipos ya que podemos simular varios sistemas.
  • aprendisaje sin muchos riesgos: podemos saber el compartamiento de cierto sistema, sin necesidad de comprometer nuestro sistema, como podia ser la evaluacion de un nuevo sistema operativo.
VIRTUALIZACIONES DE SISTEMAS OPERATIVOS
(MAQUINAS VIRTUALES)

En el curso de practicas iniciales, les sera de mucha utilidad usar software de virtualizacion de sistemas operativos, bueno no solo en este curso sino a lo largo de la carrera y la vida laboral, ya que a menudo nos tomaremos con distintos sistemas operativos, que debemos aprender a usar, que ahora podemos usar sin hacer particionamiento en disco, o aprender a usarlo antes de hacer el particionamiento.

Que sistemas operativos podemos emular? podemos emular los casi todos  como lo son windows, linux, solaris ,mac OS o basados en estos. ya que los software de emulacion nos permite configurar las caracteristicas de harware para que se adapte a la mayoria de S.O.

Software de emulacion:
En esta categoría existen varios pero solo mencionare algunos enpesando con los que yo he usado:

  • Virtual Box:Es un emulador creado por Sun , ahora mantenido por oracle, este sistema es software libre y esta disponible para varias plataformas:  windows, linux, solaris ,mac OS.Este sistema es muy estable en cuanto a su emulacion, y es muy facil de usar,ademàs que hay mucha documentacion sobre el.
         pagina oficial :https://www.virtualbox.org/









  • VMware: Vmware virtualiza el sistema de forma que la mayor parte de las instrucciones en VMware se ejecutan directamente sobre el hardware físico, y
    no hace tantas llamadas al sistema operativo que se ejecuta en el sistema físico. lo que lo hace màs eficiente en contra de los que si lo hacen.
    Este sofware tiene versiones libres como propietarias
    pagina oficial: http://www.vmware.com/
  • ATL (A MTL Virtual Machine)
  • Bochs emulador de PC x86 y AMD64, portátil y open source
  • CoLinux Open Source Linux inside Windows
  • Denali, uses paravirtualization of x86 for running para-virtualized PC operating systems.
  • FAUmachine
  • Hercules emulator, free System/370, ESA/390, z/Mainframe
  • Microsoft Virtual PC y Microsoft Virtual Server
  • Parallels Workstation, virtualización de x86 para ejecutar sistemas operativos
  • Parallels Desktop for Mac, virtualización de x86 para ejecutar máquinas virtuales en Mac OS X
  • QEMU, muy popular en entornos Linux
  • SheepShaver.
  • Simics
  • SVISTA
  • Trango Virtual Processors
  • TwoOStwo
  • User-mode Linux


REFERENCIAS: bueno les dejo los siguientes links para que amplie màs el concepto o aclarar dudas que tenga


http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_virtual(explicativo)
http://www.microsoft.com/es-xl/servidores-nube/datacenter/virtualization.aspx(Es un servicio que microft ofrece para sacarle el jugo a la virtualizacion, claro usando sus productos)
http://www.genbeta.com/a-fondo/virtualizacion-introduccion-a-los-sistemas-virtualizados(explicativo virtualizacion de sistemas operativos)
http://www.networkworld.es/secc/virtualizacion(Es una pagina de noticias de tecnologia, que tiene una seccion de virtualizacion, que podia interezarles)

Bueno con eso terminamos la introduccion a la virtualizacion y virtualizacion de S.O.
cualquier duda pueden hacerlo atraves de un comentario o mandadome un correo.
El la proxima entrada explicare como instalar un sistema operativo linux en una maquina con windows usando Virtual Box


No hay comentarios:

Publicar un comentario